
En la entrevista que realizan a las autoridades del municipio de Tala, argumentan que llegaron al acuerdo para prohibir la producción y venta de tortillas que hacen las personas de escasos recursos, toda vez que los negocios establecidos “tortillerías” se veían afectados en sus ventas por la competencia que les daban los “tortiratas”. Esto llevo a la autoridad a tomar medidas y prohibir su venta por “ley”
Incluso lo increíble de todo esto, es que la autoridad realiza operativos en las tiendas y negocios para revisar que no se vendan tortillas hechas a mano. Esto afectando a familias de escasos recursos, por lo que ahora las venden de forma clandestina como si fueran delincuentes vendiendo droga.

Las autoridades encargadas de la impartición de justicia tendrán ahora mucho trabajo ya que posiblemente revisaran los tacos dorados, burritos, taco al pastor, bistec, para checar que el arte de la gastronomía mexicana cumpla con lo que dicta la ley.
Video de Ley Anti-tortillas “Reportaje”
Tendremos que incluir en el diccionario las siguientes palabras:
Tacocartel.-mafia encargada de hacer tortillas clandestinas.
Tacoadicto.- tragón compulsivo de maseca
Tortiratas.-copias ilegales de tortillas
Tortigatillero.- Ajustador de cuentas entre taquerías
Tortitacha.- taco solo con salsa muy picosa e ilegal
Tortinudistas.- vendedores de tortillas en las calles
Torti-ina.- tortilla muy adictiva hecha a base de harina.
Ya dije…alguien quiere un taco?
jajaja!!!
ResponderEliminarQué barbaro!!!!
Hasta a eso llegamos...por Dios!
ResponderEliminarsin palabras jejejejeje
ResponderEliminarQue gracioso... A lo que nos puede llevar el miedo a la competencia justa. Como siempre derrochando el dinero de los contribuyentes...
ResponderEliminar