
En lo personal leí el libro, quien no lo haya hecho favor de ahorcarse con un papel higiénico en el baño por no tener el gusto a la lectura. La insoportable levedad del ser es una buena novela que en lo personal la considero un poco sobrevalorada, esto no le quita meritos. Kundera narra de forma que atrapa al lector en temas como el amor, celos, apegos, libertad, miedos y, algo de condimento político.
Digámoslo así como me decía un colega: es una novela erótica de pasiones. Mas o menos, a mi me gusto la nove-lucha de sentimientos de los personajes porque claramente nos identificamos por momentos.
Para quienes no la han leído es la historia (no contare el final) de un medico llamado Tomas soltero y muy mujeriego. Un día conoce una mujer llamada Teresa celosa como ella sola (tenia que ser mujer) donde su amor por el medico es muy grande. El matasanos de Tomas para esto tiene una amante o como quien dice una amiga con derechos llamada Sabina dedicada a la pintura. No, no pintaba casas, pintaba cuadros. Bueno el chiste es que en general Tomas al igual que estas mujeres todos sufren de sentimientos contradictorios, algo así como te quiero y amo hoy y, no se como que no, mejor solo estoy feliz, como la dejo y, si la dejo porque tengo ganas de verla, bueno todo eso lo narra Kundera a lo largo de su novela, bien estructurada y amena para no dormirse al primer capitulo.
La novela explora mas que nada como todo tiene un peso interior, por ejemplo en el caso del personaje de Tomas al ser un rompe camas con muchas mujeres su conflicto estriba en el temor de perder esa libertad por andar con Teresa. También para citar otro ejemplo esta el de un personaje, Franz que se enamora de Sabina (amante de Tomas) esta que busca su libertad y corazones rotos por aquí, otros por allá, pero no por eso deja de ser buena la novela. Hasta un perro sale de personaje con tendencias un tanto raras al que se le dedica un capitulo.
Ya en serio, “la insoportable levedad del ser” es una muy buena novela que no hay que perderse porque como decía antes, explora los sentimientos y contradicciones que tenemos cuando llevamos una relación, de la vida, de uno, complejos, contradicciones, etc. Kundera lleva la novela a un nivel que atrapa al lector, una recomendación que no hay que dejar pasar.
Ahora bien para los mas flojos esta la película (no la he visto) solo que como sugerencia recomiendo el libro y, después la peli para valorarla.
Y ya dije…pónganse a leer
Valoración ****